REQUISITOS LEGALES Y CONTRACTUALES
1.TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ dispone de procedimientos de trabajo que garantizan la seguridad, calidad y legalidad del producto que se transporta.
2.No se transportan productos distintos a los indicados en la orden de carga.
3.Se cumple con la legislación nacional y europea en vigor y se mantendrá la documentación técnica de los vehículos actualizada.
4.Se dispone de número de Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA), así como de formación en seguridad alimentaria de acuerdo a la actividad a ejecutada.
5.El transporte está asegurado en responsabilidad civil, así como las mercancías transportadas en condiciones CMR, además de cumplir la legislación vigente en materia de transportes de mercancías de carretera.
6.En caso de que se incluya un precinto en el cierre de puertas, se reflejará el número de precinto en CMR/Albarán.
7.Se adquiere el compromiso de respetar las fechas y horarios de carga y descarga cuando existan. Si no se puede cumplir con los servicios contratados, se informará al cliente inmediatamente.
8.Se dispone de contactos de emergencias detallados y actualizados., en caso de incidencias con la seguridad y calidad del producto.
9.TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ es responsable de sus trabajadores, comprometiéndose a cumplir y hacer cumplir la normativa de seguridad e higiene alimentaria
REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS
1.Es obligatorio realizar inspecciones antes de la carga para asegurar que las condiciones higiénico-sanitarias del vehículo se adecúan a las exigencias de la legislación y de los clientes, encontrándose en perfecto estado higiénico, sin olores ni suciedad y desinfectados. Además, debe vigilarse la ausencia de plagas y evitar cualquier entrada de animales y/o insectos en la caja del camión.
2.Los productos deberán ir siempre sobre palés y envasados. Nunca a granel.
3.Los diferentes productos deben separase claramente. Se debe evitar cualquier contaminación cruzada (incluso por incompatibilidades de producto); por olores, cuerpos extraños, material de envasado y otro tipo de contaminantes
4.No se transportarán productos alérgenos junto a otros productos alimentarios. Los productos alérgenos son aquellos marcados según la legislación europea y/o países de aplicación.
5.Es obligatorio respetar las normas de higiene y seguridad de los clientes en sus instalaciones.
6.La carga debe disponerse de modo que permita la correcta circulación de aire
REQUISITOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
1.Los vehículos estarán en condiciones adecuadas para poder llevar a cabo el transporte de la mercancía en las condiciones especificadas por el cliente.
2.Se dispone de un plan de limpieza de los vehículos para prevenir riesgos de contaminación de los alimentos. Los productos utilizados para la limpieza y desinfección de los vehículos serán aptos para uso alimenticio.
3.Se dispone de un programa de mantenimiento de los vehículos adecuado. Se debe disponer de los equipos de medición y vigilancia necesarios para asegurar la conformidad con los requisitos del producto. Estos equipos se deben identificar y registrar en un documento; además serán comprobados, ajustados y calibrados de acuerdo a un sistema de vigilancia periódico respetando normas y estándares de aplicación. El resultado de las comprobaciones debe quedar registrado y se deben emprender acciones correctivas para erradicar las desviaciones.
REQUISITOS DE CONDICIONES DE TRANSPORTE
1.Es obligatorio en las etapas de carga, transporte y descarga fijar y registrar la temperatura de consigna del sistema de refrigeración de sus vehículos en las condiciones de temperatura acordadas con el cliente, ésta temperatura de consigna podrá tener una oscilación con respecto a la temperatura acordada de +/- 4ºC. En el caso de no recibir indicación de una temperatura en concreto, TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ establecerá la temperatura en base a las temperaturas de transporte establecidas por la empresa para cada tipo de producto.
2.Cualquier información sobre las condiciones de transporte necesaria para el correcto desarrollo del servicio, que no sea proporcionada por el cliente quedará a cargo del criterio de TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ.
3.Las desviaciones de temperatura físicamente inevitables por el normal funcionamiento del equipo de frío serán vigiladas para garantizar la calidad y seguridad alimentaria del producto. Las desviaciones serán evaluadas de acuerdo a criterios científicos objetivos y comunicados a cliente en caso de determinar que afectan a la calidad y seguridad alimentaria del producto.
4.El transportista es responsable durante la etapa de transporte de mantener unas condiciones ambientales que garanticen la calidad y seguridad alimentaria del producto transportado; si bien TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ no se hace cargo de las desviaciones de temperatura derivadas de una temperatura inadecuada de la mercancía a transportar en el momento de la carga.
5.El conductor debe vigilar la temperatura durante la carga, la descarga y a intervalos adecuados de tiempo durante el transporte comprobando periódicamente que la temperatura de consigna del mismo es la requerida por el cliente, indicada por TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ.
6.El equipo antes de la carga debe ser enfriado previamente, fijando la temperatura de consigna establecido por el cliente. No se desconectará el equipo de frío en ningún momento, ni siquiera en las paradas de descanso.
7.Ante cualquier fallo del equipo de refrigeración, incidente o suceso durante las operaciones de carga, descarga o transporte que pueda suponer un riesgo para la inocuidad o conformidad de los productos alimenticios debe comunicarse con la mayor rapidez posible a TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ.
REQUISITOS DE SEGURIDAD
1.La puerta del semirremolque se abrirá y cerrará por el chófer del vehículo sólo en el instante de comenzar la carga/descarga, nunca antes.
2.Se asegurara que el camión ha quedado perfectamente colocado en el muelle, con el motor apagado y bloqueado (freno).
3.Se instalarán los calzos en las ruedas antes de entrar en cámara.
4.Las barras de seguridad se retirarán y colocarán de nuevo por el chófer del camión.
5.Durante la operación de carga/descarga, el chófer permanecerá en la zona habilitada por la organización para su estancia durante el proceso de carga/descarga. No deberá abandonar dicha zona, ni distraer a los operarios que están realizando la carga/descarga.
6.Es obligatorio el uso de los equipos de protección individual habilitados para las operaciones (calzado de seguridad y chaleco reflectante).
7.No podrá entrar en la base acompañado de ningún acompañante.
GESTIÓN DE CRISIS ALIMENTARIAS
En el caso de emergencia o crisis alimentaria TRANSPORTES GILABERT MARTÍNEZ. pone a disposición de sus clientes un equipo de gestión de crisis cuya persona responsable es Noel Alonso con atención telefónica 24 horas (676457751).